Os voy a contar uno de los trabajos que para mi ha sido de los más divertidos.
Para esta actividad vino un profesor invitado, Luis Urculo y lo que propuso fue hacer un pequeño video en el que se viera representado lo que quería el grupo. El video tenía que seguir el lema "bajo presupuesto, alto rendimiento" . Nuestro objetivo fue representar el paso de lo simple a lo complejo.
El primer día nos pidieron que dentro de la universidad buscáramos un espacio en el cual representarlo y grabar un video de menos de 1 minuto en el que se viera nuestra idea. Nosotros a base de fotogramas fuimos llenando un espacio vacío con sillas y otros elementos del aula.
http://www.youtube.com/user/aNiitaaa17#p/u/3/GGWPYpLpmbA
La siguiente semana hicimos otro video más desarrollado basado en la misma idea, pero en otro escenario.
Elegimos un escenario antiguo con las paredes desgastadas por el tiempo, y lo que queríamos expresar es como con una persona como principal personaje el espacio iba cambiando a su alrededor complejizandose sin que ella se diera cuenta y como si fuera algo normal.
http://www.youtube.com/user/aNiitaaa17#p/u/0/o9nZj5rcgz0
Finalmente hicimos una maqueta y a base de fotogramas en la cual se expresaba nuestra idea para el video final que queríamos hacer, lo que hicimos fue ir llenando las paredes y el suelo de la maqueta con posit y posteriormente ir poniendo bolitas de papel hasta llenar completamente el espacio.
http://www.youtube.com/user/aNiitaaa17#p/u/2/7SQPiRICbK8
Al video final le dimos el nombre de laberinto en el desierto, este nombre fue dado por lo siguiente, es una contraposición de dos términos, laberinto (es un espacio complejo) y desierto (un espacio simple).
Como ya os he dicho la trama del video se trata del transito de un espacio simple a uno más complejo, empezamos por un espacio vació con un fondo blanco y vamos llenándolo de poco en poco, en primer lugar vamos cambiando las paredes y el suelo poniendo papel de periódico, después hemos añadido una silla al escenario,seguidamente aparece nuestra compañera Ana y finalmente vamos añadiendo al espacio bolas de papel de diferentes tamaños.
Además de las imágenes también hemos puesto música, la música va de lo simple a lo complejo a medida que el espacio se va llenando la música se hace más compleja
Este es el resultado que obtuvimos
Cumplimos el objetivo de "bajo presupuesto, alto rendimiento" en todos los vídeos, ya que usamos objetos que teníamos en casa y no compramos nada.
Espero que os gusten los videos.
Un saludo
No hay comentarios:
Publicar un comentario