En la asignatura de Análisis I, estudiamos el Pabellón Barcelona. Para que sepáis de que se trata os pongo una breve explicación.
Fue diseñado por Ludwing Mies Van der Rohe, era el pabellón de representación de Alemania para la Exposición internacional celebrada en Barcelona el año 1929. El pabellón quería simbolizar el carácter progresista y democrático de la nueva República de Weimar y su recuperación tras la I GM. Este es un edificio importante en la historia de la arquitectura moderna, ya que en él se plasman todas las ideas del entonces naciente Movimiento Moderno con más libertad que en otras obras, ya que esta construcción no tenía otra función que difundir estas nuevas ideas, así como el uso de nuevos materiales y técnicas en la construcción.
Al igual que otros de los trabajos que os he contado también lo hicimos por grupos.
La primera semana buscamos información a cerca de Mies y de sus obras, y cada uno del grupo tuvimos que calcar las plantas de alguna de sus obras.
Yo tuve que dibujar las plantas de las siguientes viviendas:
- Edificio en la Friedrichstrasse (1921)
- Casa de Ladrillo (1923)
- Pabellón Alemán en la Exposición Universal de Barcelona de 1929 (1929)
- Casa Tugendhat (1930)
- Casa Gericke (1930)
Panel primera semana
La segunda semana había que hacer tres paneles LO PORTANTE Y SOPORTADO, LO MATERIAL y LO PLANIMETRICO.
Hice el panel de LO MATERIAL, basándome en los vidrios que hay en el edificio tanto en le interior como en el exterior. Hice una perspectiva axonometrica explotada de la planta a escala 1:150.
Panel LO MATERIAL
La tercera semana hicimos maquetas, y como ya os he dicho yo estudiaba los vidrios así que se me ocurrió hacer una maqueta de acetato de plástico transparente y translúcido, poniendo mayor cantidad de acetato en la parte donde están los vidrios y menos donde hay muros.
Maqueta vidrios,acetato. Perspectiva
Maqueta vidrios,acetato. Planta
Maqueta vidrios,acetato.Esquina
El panel que compusimos fue con las maquetas de todos los componentes, a cerca de los temas que antes he mencionado.
Panel tercera semana
Finalmente hicimos un panel registro en el que se ve el proceso llevado a cabo durante las semanas anteriores.
Panel final.
Un saludo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario