Hace un tiempo que no actualizo pero voy a poneros al día de todas actividades que he ido haciendo a lo largo de todo el curso.
Este trabajo trata de las obras de Oteiza.
El trabajo lo realizamos por grupos. La primera semana estudiamos el contexto histórico y la obra de Oteiza, algo muy interesante.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgEeYxPRRfJCNnkQkhQW3Htfm9WLsi0ezZI57_1_MoYO5XKVK9ck3Ec-yZmlX1uw_hfzNqAfygnfw8U6mFfH1C1W1ctyxSbu8mJVEYXCQytq4D1FQM3SsQp3bBpLWOVcNaAydL5TFu_b7Q/s400/Obra+oteiza.jpg)
Este es el panel que presentamos de la obra
La segunda semana cada uno del grupo hizo una maqueta,no tenían que ser maquetas idénticas a las del artista sino una interpretación de ellas. Hice una maqueta de escayola,la cual me llevo mucho tiempo realizar y me dio muchos problemas.
Maquetas segunda semana
Panel semana 2
En la tercera semana tuve que seguir estudiando la obra e hice tres maquetas más que eran la descomposición de la maqueta de la semana anterior, además estudie la luz y las sombras propias y arrojadas de cada una de ellas.
Maquetas con luces y sombras
Panel tercera semana
La cuarta y ultima semana hubo que hacer un panel resumen,decidimos contar el proceso seguido durante las semanas anteriores mediante fotos y resumimos todo con las palabras: EL VACÍO DE OTEIZA
Panel cuarta semana
Un saludo
No hay comentarios:
Publicar un comentario